646 891 157             
Área de clientes

Embarazo y la salud oral

Embarazo y la salud oral

Embarazo y la salud oral

  • On 15 diciembre, 2023

La conexión entre el embarazo y la salud bucal, específicamente la inflamación de las encías, es un tema relevante que puede impactar la vida de muchas mujeres. Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales significativos que pueden influir en diversas partes del organismo, incluida la salud oral. Las hormonas como el estrógeno y la progesterona, aumentan considerablemente durante el embarazo. Estos cambios hormonales pueden desencadenar una mayor sensibilidad en las encías, haciéndolas más propensas a la inflamación, enrojecimiento y sangrado. Este fenómeno temporal se conoce comúnmente como gingivitis gestacional. Los síntomas suelen manifestarse durante el segundo trimestre, y a menudo disminuyen después del parto. Sin embargo, si no se maneja adecuadamente, esta inflamación de las encías podría progresar a una forma más grave de enfermedad periodontal, conocida como periodontitis, que podría tener implicaciones más serias para la salud bucal.

La relación entre el embarazo y la inflamación de las encías se debe a varios factores. Uno de ellos es el aumento del flujo sanguíneo a las encías, lo que las hace más sensibles y susceptibles a la irritación. Además, la respuesta del sistema inmunológico puede verse afectada durante el embarazo, lo que puede contribuir a una mayor inflamación de las encías frente a la presencia de placa bacteriana. Una higiene bucal adecuada se vuelve fundamental durante el embarazo para controlar y prevenir la gingivitis gestacional. Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y usar hilo dental para eliminar la placa que se acumula entre los dientes. Además, realizar enjuagues con enjuague bucal recomendado por el dentista puede ayudar a reducir la inflamación y mantener la salud de las encías.

La inflamación de las encías durante el embarazo no solo afecta la salud oral, sino que también puede tener implicaciones más amplias. Algunos estudios han sugerido una posible relación entre la salud oral deficiente durante el embarazo y complicaciones como parto prematuro o bebés con bajo peso al nacer. Si bien se necesita más investigación para comprender completamente esta conexión, resalta la importancia de cuidar la salud bucal durante el embarazo como parte integral del cuidado prenatal.

Visitar al dentista regularmente durante el embarazo también es muy importante. Los chequeos dentales permiten detectar y tratar cualquier problema oral de manera precoz, además en Rossell Carol podemos brindar una orientación específica sobre cómo cuidar mejor la salud bucal durante el embarazo. La doctora Celeste Fernández ha elaborado un plan de cuidados específicos de la salud oral, para la etapa de embarazo.

Debemos saber que el embarazo puede aumentar la sensibilidad y la susceptibilidad de las encías a la inflamación debido a cambios hormonales y al aumento del flujo sanguíneo en la cavidad oral. La gingivitis gestacional es común, pero se puede prevenir y controlar con una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista. Cuidar la salud oral durante el embarazo no solo beneficia a la madre, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud general del bebé.

× Whatsapp