
Microtornillos en Ortodoncia: Una Revolución en el Tratamiento de Maloclusiones
- On 2 noviembre, 2023
A lo largo de la historia moderna de la ortodoncia, se han desarrollado diversas técnicas y dispositivos para conseguir mejorar la posición y función de los dientes, y una de las innovaciones más significativas en los últimos años ha sido la introducción de los microtornillos en la práctica ortodóntica. Estos pequeños dispositivos, también conocidos como miniimplantes o mini-tornillos, han revolucionado la forma en que los ortodoncistas tratamos las maloclusiones.
¿Qué son los Microtornillos en Ortodoncia?
Los microtornillos son pequeños implantes de titanio que se insertan en el hueso maxilar o mandibular con el propósito de proporcionar anclaje temporal durante el tratamiento ortodóntico. A diferencia de los brackets y alambres tradicionales, que dependen de los dientes para lograr la alineación y corrección de la mordida, los microtornillos permiten a los ortodoncistas ejercer fuerzas controladas en direcciones específicas sin afectar negativamente los dientes circundantes. Esto hace que sean una herramienta versátil y eficaz en una amplia variedad de situaciones clínicas.
¿Cómo Funcionan los Microtornillos?
El funcionamiento de los microtornillos en ortodoncia se basa en el principio del anclaje esquelético. En otras palabras, se utilizan para crear un punto de apoyo fijo en el hueso, que permite a los ortodoncistas aplicar fuerzas precisas a los dientes sin depender de los dientes vecinos.
Una vez que se han colocado los microtornillos, se pueden conectar a ellos diferentes dispositivos ortodónticos, como resortes, elásticos o alambres, para dirigir las fuerzas necesarias para mover los dientes de manera controlada. Esto permite la corrección de maloclusiones complejas y casos que antes eran difíciles de tratar. Los microtornillos se utilizan tanto en tratamientos de ortodoncia convencional como en ortodoncia con alineadores (InvisalignÒ), lo que amplía su aplicabilidad.
Ventajas de los Microtornillos en Ortodoncia
- Mayor control y precisión: Los microtornillos permiten a los ortodoncistas ejercer fuerzas precisas y controladas en direcciones específicas, lo que resulta en un tratamiento más preciso y efectivo.
- Versatilidad: Pueden utilizarse en una variedad de situaciones clínicas, incluyendo casos de maloclusiones severas o complejas. Esto permite en algunos casos, evitar tratamientos quirúrgicos para solucionar la manera de cerrar del paciente.
- Menos extracciones: En algunos casos, el uso de microtornillos puede reducir la necesidad de extraer dientes para crear espacio o mejorar la oclusión.
- Mayor comodidad para el paciente: Los tratamientos con microtornillos a menudo son menos incómodos para los pacientes, ya que se pueden evitar ciertos procedimientos dolorosos o invasivos. Sobretodo con algunos aparatos colocados en el paladar que dificultan el habla.
- Reducción de la duración del tratamiento: La capacidad de acelerar ciertos movimientos dentales en las primeras etapas del tratamiento, puede llevar a tratamientos más cortos.
- Evita efectos secundarios no deseados: Al no depender de los dientes vecinos, se reduce el riesgo de efectos secundarios no deseados, como la inclinación o rotación de los dientes adyacentes.
Desventajas y Consideraciones
Aunque los microtornillos han demostrado ser una herramienta valiosa en ortodoncia, también presentan desventajas y consideraciones que los pacientes deben tener en cuenta:
- Colocación precisa: La colocación de los microtornillos requiere una habilidad y experiencia significativas, ya que debe realizarse con precisión para evitar lesiones en estructuras adyacentes, como nervios y raíces dentales. Es muy importante la experiencia del ortodoncista en estas situaciones y su habilidad para colocarlos.
- Mantenimiento de la higiene oral: Los pacientes deben mantener una higiene oral meticulosa alrededor de los microtornillos para prevenir que el minitornillo se afloje, y tenga infecciones o complicaciones.
- Tolerancia del paciente: Algunos pacientes pueden experimentar molestias o sensaciones de presión durante la colocación y el ajuste de los microtornillos, lo que debe ser gestionado adecuadamente por el ortodoncista. Puede ser normal como máximo un dia de molestias tras su colocación. Dicha molestia se calma fácilmente con analgésicos.
- Costo adicional: El uso de microtornillos puede aumentar ligeramente los costos del tratamiento ortodóntico, ya que se requiere la adquisición de los implantes y dispositivos adicionales.
Aplicaciones Clínicas de los Microtornillos
Los microtornillos en ortodoncia se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones clínicas, algunas de las cuales incluyen:
- Intrusión y extrusión: Los microtornillos se utilizan para elevar o descender dientes en la arcada dental, lo que es útil en casos de sobremordida, mordida abierta o movimiento por pérdida de dientes.
- Corrección de la línea media: En casos de asimetría dental o facial, los microtornillos pueden ayudar a corregir la posición de la línea media dental.
- Espacio para implantes: Se utilizan para crear espacio en la arcada dental y permitir la colocación de implantes dentales en casos de ausencia de dientes.
- Movimiento de dientes difíciles: Los microtornillos son útiles para mover dientes con raíces anormales o en posiciones difíciles.
- Cierre de espacios: En casos de diastemas (espacios entre los dientes) o extracciones, los microtornillos pueden ser útiles para cerrar estos espacios de manera eficiente.
- Tratamiento de maloclusiones quirúrgicas: En casos de maloclusiones severas, los microtornillos a menudo se utilizan en combinación con cirugía ortognática para lograr resultados óptimos.
- Expansión de paladar: Correctamente diagnosticado, los microtornillos en el paladar pueden facilitar la expansión del mismo y evitar procedimientos quirúrgicos más complejos.
Los microtornillos en ortodoncia han revolucionado la forma en que se abordan y tratan las maloclusiones. Estos pequeños implantes de titanio permiten un mayor control y precisión del movimiento de los dientes durante el tratamiento ortodóntico, lo que se traduce en resultados más efectivos y en tratamientos más cortos en algunos casos. Si bien presentan desafíos, como la colocación precisa, los beneficios superan con creces las desventajas. Los microtornillos son una herramienta valiosa que ha mejorado significativamente la calidad de la atención ortodóntica.