646 891 157             
Área de clientes

Retirada de la Amalgama Dental: Consideraciones Importantes para la Salud Bucal

Retirada de la Amalgama Dental: Consideraciones Importantes para la Salud Bucal

Retirada de la Amalgama Dental: Consideraciones Importantes para la Salud Bucal

  • On 20 septiembre, 2023

La amalgama dental, una mezcla de mercurio con otros metales, ha sido utilizada durante más de 150 años para restaurar dientes dañados. A lo largo del tiempo, han surgido inquietudes sobre la seguridad de este material debido a su contenido de mercurio, un metal pesado conocido por sus efectos tóxicos. Como resultado, la retirada de la amalgama dental se ha convertido en un tema importante en la odontología moderna. Aquí, exploraremos el protocolo de retirada de la amalgama dental y las consideraciones clave para hacerlo de forma segura.

La Amalgama Dental y el Mercurio

La amalgama dental, a menudo denominada simplemente «amalgama», ha sido una opción popular para las obturaciones dentales debido a su durabilidad y costo relativamente bajo. Sin embargo, la amalgama dental contiene alrededor de un 50% de mercurio, lo que ha suscitado preocupaciones sobre su seguridad en el cuerpo humano. El mercurio es un neurotóxico conocido que puede tener efectos adversos en nuestra salud, especialmente en el sistema nervioso y el desarrollo fetal. Aunque la mayoría de las investigaciones sugieren que las obturaciones de amalgama no representan un riesgo significativo para la salud, muchas personas buscan retirarlas por precaución o debido a reacciones alérgicas o sensibilidades al mercurio. La retirada de la amalgama dental debe llevarse a cabo siguiendo un protocolo estricto para minimizar la exposición al mercurio durante el proceso.

Protocolo de Retirada de la Amalgama Dental

El protocolo de retirada de la amalgama dental se ha desarrollado para garantizar que el proceso se realice de manera segura tanto para el paciente como para el personal dental. A continuación, se describen los pasos del protocolo de retirada de amalgama que utilizamos en Rossell Carol. Este protocolo está aceptado como el procedimiento estándar según la Academia Internacional de medicina oral y toxicología (IAOMT):

1. Evaluación y planificación: El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva de la situación dental del paciente y determinar si la retirada de la amalgama es necesaria. Si se decide retirarla, se elabora un plan de tratamiento específico.

2. Protección del paciente y del personal sanitario: Se deben tomar precauciones para proteger tanto al paciente como al personal dental. Esto incluye el uso de gafas protectoras, mandiles y protectores de tiroides.

3. Aislamiento del área: El diente que contiene la amalgama se aísla utilizando un dique de goma, lo que evita que los fragmentos de amalgama entren en contacto con la boca y se traguen.

4. Uso de suministro de oxígeno: Para garantizar que el paciente no inhale vapores de mercurio durante el procedimiento, se suministra oxígeno de manera continua a través de una mascarilla nasal.

5. Succión de alta velocidad: Se utiliza una succión de alta velocidad para eliminar cualquier vapor de mercurio y partículas de amalgama que se generen durante la retirada.

6. Corte y remoción de la amalgama: El dentista utiliza herramientas especiales para cortar cuidadosamente la amalgama en secciones y retirarla del diente. Esto se hace con la menor cantidad posible de fricción y corte para reducir la liberación de mercurio.

7. Limpieza y descontaminación: Una vez retirada la amalgama, el área se limpia y descontamina minuciosamente. Se utilizan enjuagues y aspiradoras especiales para eliminar cualquier residuo de mercurio.

8. Sustitución con un material alternativo: Después de retirar la amalgama, se rellena el diente con un material alternativo, como composite dental o cerámica. Estos materiales son seguros y estéticamente agradables.

9. Seguimiento: Se realiza un seguimiento para asegurarse de que el paciente no experimente ninguna reacción adversa después de la retirada de la amalgama.

Consideraciones Importantes

La retirada de la amalgama dental es un procedimiento delicado que requiere experiencia y cuidado. Además del protocolo mencionado anteriormente, es importante considerar algunas consideraciones adicionales:

1. Experiencia del odontólogo: Busque a un dentista con experiencia en la retirada de la amalgama dental, ya que esto garantizará que se sigan todas las pautas de seguridad.

2. Discusión con el dentista: Hable con su dentista sobre sus preocupaciones y necesidades específicas antes de iniciar el proceso de retirada.

3. Alternativas seguras: Asegúrese de que el material de reemplazo seleccionado sea seguro y adecuado para su situación dental.

4. Seguimiento a largo plazo: Después de la retirada de la amalgama, es importante mantener una buena higiene oral y realizar exámenes dentales regulares para monitorear la salud de los dientes y las obturaciones.

La retirada de la amalgama dental es un procedimiento importante para aquellos que desean eliminar este material por razones de salud o sensibilidad al mercurio u otros metales. Si bien existen riesgos asociados con la exposición al mercurio, seguir un protocolo de retirada adecuado y trabajar con un dentista experimentado puede minimizar estos riesgos y garantizar un resultado exitoso en términos de salud bucal. Si está considerando la retirada de la amalgama dental, acuda a Rossell Carol para valorar sus opciones y necesidades específicas.

× Whatsapp